La formulación de un problema, es más importante que su solución

- Albert Einstein -

La Mediación Familiar en situaciones de separaciones y/o divorcio, es un proceso en el que las parejas solicitan o aceptan la intervención de una tercera persona, llamada mediador, con la finalidad de llegar a acuerdos que les permitan reorganizar su relación como padres, de tal forma que la separación no sea un obstáculo que dificulte o impida a los hijos mantener una relación abierta y equilibrada con ambos progenitores.

La mediación pretende crear el marco adecuado que evite conflictos innecesarios. El exponer las necesidades, inquietudes y deseos de la pareja, permite gestionar la nueva situación que es el divorcio.

La mediación tiene entre sus objetivos impulsar un acercamiento entre las personas inmersas en un conflicto de pareja, permitiéndoles clarificar e identificar los intereses en común, y de esta forma establecer una negociación que desemboque en acuerdos satisfactorios para toda la familia.

Con la mediación no hay ganadores ni perdedores; la polaridad del conflicto se resuelve en un clima de cooperación parental mediante la búsqueda de soluciones armónicas en beneficio de todos los que se ven afectados por ellas.

La mediación familiar no es una terapia para parejas cuyos miembros quieren seguir juntos. La mediación es un instrumento para que los padres resuelvan conjuntamente los problemas que surgen de la ruptura de su relación.

Entre otros aspectos se revisan: alimentos y comunicación con los hijos, uso del domicilio familiar, guarda y custodia compartida o asignada a uno de los progenitores, aspectos económicos etc. En la mediación familiar el protagonista es la pareja, que es quien decide como van a querer organizar su vida despues del divorcio y no una persona desconocedora de sus circunstancias que decida como han de vivir.

Con la Mediación Familiar se puede conseguir:

  • Un proceso de divorcio menos traumático psicológica y emocionalmente. Tener presente el bienestar de los hijos/as. Que sea la propia pareja la que decida sobre los términos de su separación, y no un tercero, un juez, ajeno a su forma de vida. Trabajar en un clima de colaboración y respeto que disminuya la tensión. Que los acuerdos que se produzcan a través de la Mediación Familiar sean duraderos en el tiempo, evitando nuevos procedimientos judiciales. Un proceso más corto y más económico que si se inicia un procedimiento contencioso en los juzgados. Mantener una vía de diálogo entre la pareja por el bienestar de sus hijos/as. Conservar unas adecuadas relaciones familiares con la familia extensa, primos, abuelos, tios, etc.

Qué se puede tratar en ediación Familiar

  1. Guarda y custodia de Hijos/as menores. Régimen de visitas. Pensión alimenticia. Liquidación de gananciales. Atribución del domicilio familiar. Convenio regulador en procesos de separación y divorcio. Disputas económicas relativas a herencias. Conflictos derivados de procesos de acogimiento o adopción. Desacuerdos derivados de la convivencia. Conflictos en las relaciones paterno/materno – filiales. Conflictos intergeneracionales.

Servicios

1. Asesoramiento jurídico: asesoramos y tramitamos procesos de separación y/o divorcio con una visión constructiva y respetuosa.

2. Negociación: ofrecemos asesoramiento en estrategias de negociación integrativa en conflictos o disputas entre particulares. Trabajamos con confidencialidad para ofrecer soluciones efectivas, asequibles, satisfactorias y duraderas en el tiempo.

Comunicate

Los servicios profesionales y de Mediación de Mediatoris, necesitan de un presupuesto personalizado adaptado al caso.

Escríbenos para solicitar tu presupuesto sin compromiso.

Teléfono

+34 911 788 591


Fax

+34 911 788 592


Móvil

+34 615 162 735


Skype

Usuario: mediatoris


Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política